Chucho Pérez asesinado en polanco y su relación con el CJNG

Tiempo de lectura:2 Minutos, 17 Segundos

Desde 2018, el gobierno de Estados Unidos identificó al promotor musical Jesús Pérez Alvear, conocido como “Chucho Pérez”, como presunto narcotraficante, acusándolo de lavar dinero para los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Cuinis.

De igual manera, fue incluida en esta investigación su empresa, Gallística Diamante, también conocida como “Ticket Premier”, dedicada a la organización de ferias y casinos. Según las autoridades estadounidenses, Pérez Alvear habría llevado a cabo actividades de lavado de dinero para el poderoso CJNG y su brazo financiero, Los Cuinis.

El Departamento del Tesoro afirmó en un comunicado que Pérez Alvear utiliza su rol como promotor musical en México para blanquear recursos provenientes del narcotráfico, mediante la realización de conciertos, en beneficio del CJNG y Los Cuinis. Estas organizaciones están lideradas por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “Mencho”, y Abigael González Valencia.

Chucho Pérez, promotor musical vinculado con la familia González Valencia y acusado de colaborar con los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Cuinis, fue asesinado hoy. Su actividad se centraba en organizar conciertos durante importantes ferias mexicanas, como las de Aguascalientes y Metepec, donde, según las autoridades, utilizaba la violencia para garantizar concesiones que le permitieran realizar estos eventos.

El gobierno había señalado que Pérez blanqueaba dinero del narcotráfico mediante la mezcla de fondos ilícitos con ingresos legítimos provenientes de la venta de boletos, bebidas, estacionamiento y otros servicios. Su muerte ocurre en medio de un panorama de intensos señalamientos por sus supuestos vínculos con el crimen organizado.

Algunos de los eventos musicales organizados por Chucho Pérez, en los que predominaban artistas de narcocorridos, fueron señalados por el gobierno como vinculados a organizaciones del narcotráfico.

Entre los artistas que trabajaron bajo su representación se encuentra Julio César Álvarez Montelongo, conocido como Julión Álvarez, quien recientemente fue retirado de la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), tras casi cinco años de haber sido investigado.

La atención de las autoridades se centraba principalmente en Jesús Pérez Alvear, alias Chucho Pérez, socio de la empresa Gallística Diamante, dedicada a la organización de ferias y casinos. Durante su carrera, también representó a reconocidos cantantes como Julión Álvarez y Gerardo Ortiz, apodado el Rey del Corrido.

Gerardo Ortiz dedicó la canción titulada “El M” al capo del CJNG, “El Mencho”, por lo que el Fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, declaró al cantante como persona non grata.

Los Cuinis, que surgieron del cartel Milenio a finales de la década de 1990 y tiene fuertes lazos con Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha centrado en el tráfico de cocaína y metanfetamina a EU y Europa. Abigael González Valencia, jefe de los Cuinis y quien fue detenido en México en 2015, es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, jefe de CJNG.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Contenido Relacionado

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x