Ángel del Villar, dueño de Del Records, declarado culpable en EE.UU. por nexos con el narcotráfico

Tiempo de lectura:2 Minutos, 45 Segundos

Ángel del Villar, reconocido productor musical y propietario de la disquera Del Records, fue declarado culpable en un tribunal federal de Los Ángeles, California, tras ser señalado por realizar negocios ilícitos con un promotor vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El fallo, que también involucra a su agencia de talentos Del Entertainment, podría derivar en una sentencia de hasta 30 años de prisión. Mientras tanto, Del Villar permanecerá en libertad bajo fianza hasta el 15 de agosto, fecha en la que se dará a conocer su condena.


Las acusaciones en contra de Ángel del Villar

La Fiscalía estadounidense presentó cargos contra el empresario por haber mantenido vínculos comerciales con Jesús Pérez Alvear, alias “Chucho”, quien, según las autoridades, lavaba dinero para el CJNG a través de la organización de eventos musicales.

Las investigaciones apuntan a que Del Villar y su empresa gestionaron contratos y transacciones financieras con Pérez Alvear, a pesar de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. ya lo tenía identificado como un operador clave para la organización criminal.

Según Univisión, la acusación incluye más de una decena de cargos, entre ellos:

  • Conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante designado.
  • Negocios ilegales por un monto estimado de 3.5 millones de pesos.
  • Lavado de dinero a través de conciertos y espectáculos musicales.

El Departamento de Justicia advirtió que los delitos por los que se le encontró culpable son considerados graves y podrían llevarlo a enfrentar una condena de hasta 30 años de prisión.


Conexión con los conciertos de Gerardo Ortiz

Uno de los elementos clave en el juicio contra Del Villar fue la organización de conciertos del cantante Gerardo Ortiz en México entre 2018 y 2019.

Durante el proceso legal, se presentó evidencia de que varios de estos eventos fueron gestionados directamente por Pérez Alvear. A pesar de que el FBI había emitido advertencias sobre las sanciones impuestas al promotor por sus presuntos nexos con el CJNG, los conciertos continuaron realizándose bajo la supervisión de Del Villar.

Gerardo Ortiz, quien fue llamado a testificar, declaró que el productor musical lo convenció de presentarse en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, omitiendo cualquier información sobre los antecedentes de Pérez Alvear y las posibles consecuencias legales.

Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía se encuentran conversaciones interceptadas entre Del Villar y Pérez Alvear, en las que discutían detalles financieros y la gestión de cuentas bancarias para el pago de eventos. Estas evidencias fueron determinantes para el veredicto final del jurado.


La defensa de Del Villar y el desenlace del caso

A lo largo del juicio, la defensa de Ángel del Villar intentó argumentar que no existían pruebas suficientes para demostrar que él tenía conocimiento de los vínculos criminales de su socio. Según sus abogados, el empresario solo buscaba cerrar acuerdos comerciales y desconocía por completo el trasfondo de Pérez Alvear.

Sin embargo, la cantidad de pruebas documentales y testimonios presentados por la Fiscalía inclinaron la balanza en su contra. Con la sentencia programada para agosto, el futuro del productor musical y su imperio empresarial en la industria del regional mexicano es incierto.

Este caso marca un duro golpe para Del Records, una de las disqueras más influyentes del género, y deja en evidencia la compleja relación entre la industria del entretenimiento y el crimen organizado en México.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Contenido Relacionado

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x