El Mayito Flaco evalúa entregarse a la DEA con un objetivo que podría cambiarlo todo

Tiempo de lectura:2 Minutos, 48 Segundos

La guerra interna del Cártel de Sinaloa, desatada en septiembre pasado, podría dar un giro inesperado.

Mayito Flaco negocia su entrega a la DEA y podría cambiar el rumbo del Cártel de Sinaloa

Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, hijo de El Mayo Zambada, estaría en conversaciones con la Administración para el Control de Drogas (DEA) para entregarse voluntariamente, según reveló el periodista Jesús Lemus. De acuerdo con fuentes de la agencia antidrogas, la negociación ya está en marcha y podría tener implicaciones significativas dentro del Cártel de Sinaloa.

En este proceso también participaría Vicente Zambada Niebla, alias El Vicentillo, quien actualmente colabora como testigo protegido en Estados Unidos tras haber testificado en casos clave, como el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán. Ambos son hijos del histórico líder del cártel, Ismael El Mayo Zambada, una de las figuras más influyentes del narcotráfico en México.

Negociaciones en curso

Según reportes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en México, las conversaciones entre Mayito Flaco y la DEA habrían comenzado el mes pasado.

El 21 de febrero, se filtró una carta en la que El Mayo Zambada solicitaba al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención en Estados Unidos fue irregular y que podría enfrentar la pena de muerte. Poco después, su hijo habría intensificado las negociaciones para entregarse a las autoridades estadounidenses con la intención de convertirse en testigo protegido.

“Se extendió la oferta para que Mayito Flaco se entregue bajo la figura de testigo protegido, con el objetivo de suplir la fuente informativa que representa su padre”, explicó Lemus en su publicación para Cenzontle400.

Posible repatriación de El Mayo Zambada

El caso de Mayito Flaco está directamente vinculado con la posible repatriación de su padre a México. De acuerdo con Lemus, en Estados Unidos se da por hecho que El Mayo será devuelto al país como parte de un acuerdo que ya ha permitido la extradición de 29 narcotraficantes de alto perfil.

Aún sin una confirmación oficial, el periodista asegura que ya se han iniciado los trámites internos en EE.UU. para su regreso. Ante este panorama, las autoridades estadounidenses buscan que Mayito Flaco coopere con información clave sobre los vínculos entre el Cártel de Sinaloa y funcionarios del Gobierno de México.

Si la repatriación de El Mayo se concreta, enfrentará en México procesos judiciales por narcotráfico, delincuencia organizada y lavado de dinero.

Un cambio en la estructura del Cártel de Sinaloa

No es la primera vez que se especula sobre la entrega de Mayito Flaco. En febrero, la periodista Anabel Hernández reveló en su podcast Narcosistema que personas cercanas al hijo de El Mayo aseguran que se encuentra aislado y consumiendo drogas. También indicó que existe comunicación entre padre e hijo a través de un abogado, quien estaría facilitando las negociaciones con el Departamento de Justicia de EE.UU.

Mientras tanto, la facción de La Mayiza, liderada por Mayito Flaco, mantiene una guerra interna con Los Chapitos, comandados por los hijos de El Chapo Guzmán. Desde septiembre de 2024, ambas facciones han protagonizado una violenta disputa territorial en Sinaloa, lo que ha generado un clima de inseguridad que aún persiste en la región.

La posible entrega de Mayito Flaco y la repatriación de El Mayo podrían marcar un punto de inflexión en la estructura del Cártel de Sinaloa y en la lucha contra el narcotráfico en México.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
100 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Contenido Relacionado

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x